LOS ALEBRIJES: UN VIAJE POR EL MUNDO FANTÁSTICO DE LA ARTESANÍA MEXICANA

Autores/as

  • Richard Daniel Espinoza Barrientos I.E. 1260 Amauta

Palabras clave:

Alebrijes, habilidades artísticas, creatividad, pensamiento crítico, conciencia ambiental, trabajo colaborativo

Resumen

El objetivo del proyecto fue desarrollar las habilidades artísticas de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria mediante la creación de alebrijes con materiales reciclados. Se desarrollo en primera instancia un boceto del diseño, luego se empleó una caja de cartón para la cabeza y tela o plástico para el cuerpo, mientras que la decoración y pintado se emplearon pinturas naturales y Apu. Se concluye que el proyecto de alebrijes ha sido una experiencia transformadora en el desarrollo integral de los estudiantes; ya que, además de desarrollar las habilidades artísticas, a fomentando al desarrollo del pensamiento crítico, la conciencia ambiental y la capacidad para trabajar en colaboración; preparándolos para los desafíos del futuro.

Biografía del autor/a

Richard Daniel Espinoza Barrientos, I.E. 1260 Amauta

Docente de la especialidad de Arte y cultura en la Institución Educativa N° 1260 Amauta en el 2024, Huaycan - Lima metropolitana.

Descargas

Publicado

10-02-2025

Cómo citar

Espinoza Barrientos, R. D. (2025). LOS ALEBRIJES: UN VIAJE POR EL MUNDO FANTÁSTICO DE LA ARTESANÍA MEXICANA. Revista Kuskanchaq, 3(1), 75–85. Recuperado a partir de https://kuskanchaq.org/index.php/kuskanchaq/article/view/44

Número

Sección

Reportes

Artículos más leídos del mismo autor/a