Sobre la revista

KUSKANCHAQ es una revista de divulgación académica sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar una cultura de investigación y publicación en las instituciones educativas de básica regular mediante la difusión de los resultados de los trabajos de indagación, investigación y/o de creación artística de estudiantes de educación secundaria; y las reflexiones sobre la practica pedagógica por parte de los docentes. Constituyéndose como un medio de intercambio de experiencias en favor de la mejora educativa y el debate general de ideas. Publica artículos, ensayos y reportes de indagación o creación artística.

Desde su fundación, Kuskanchaq, se publica semestralmente en febrero y agosto de cada año. Los trabajos presentados a la revista deben ser innovadores y son sometidos a un sistema de arbitraje.

Avisos

Recepción de trabajos a publicar en la revista KUSKANCHAQ

08-02-2025

Se encuentra abierta la recepción de artículos, ensayos y reportes de trabajos para la publicación de VI número (agosto 2025) de la revista Kuskanchaq. Fecha limite de recepción de trabajos 31de julio de 2025.

Para mayor detalle sobre la estructura y formatos de los trabajos, ver la sección de Envíos y/o comunicarse con los contactos de la revista.

Leer más acerca de Recepción de trabajos a publicar en la revista KUSKANCHAQ

Número actual

Vol. 3 Núm. 2 (2025)
					Ver Vol. 3 Núm. 2 (2025)

Este sexto ejemplar (Volumen 3, número 2) se centra en la aplicación de la matemática en diversos aspectos de la vida cotidiana con el fin de brindar respuestas e información que conlleven a posibles soluciones en favor de la sociedad. Asimismo, se aborda el tema de la conciencia ambiental y el cuidado del medio ambiente desde las artes.

En la primera sección, usted encontrará los artículos de investigación que muestran los resultados de trabajos empíricos, fundamentados teóricamente y analizados mediante el proceso estadístico. Estos trabajos abarcan los temas como el consumo alimentario de estudiantes de la educación básica regular, la prevención y afecciones que causan la temporada de lluvia en los poblados de los andes peruanos.  Seguido, se presentan reportes de proyectos desarrollados en las áreas de matemática y arte, enfocados en la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

Publicado: 07-09-2025

Número completo

Reportes

Ver todos los números