CONOCEMOS AL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

Autores/as

  • Jhosseffy Briana Garay Córdova I.E. N° 787 Almirante Miguel Grau
  • André Fernando Huerta Figueroa I.E. N° 787 Almirante Miguel Grau

Palabras clave:

Desempeño neuropsicológico, atención, estudiantes, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Resumen

El estudio tuvo el objetivo de sensibilizar sobre la existencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad a la comunidad educativa, buscando el bienestar social de estos estudiantes. Ya que, la institución educativa N° 787 Almirante Miguel Grau cuenta con estudiantes con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad diagnosticados y una falta de información y/o preparación sobre esta patología por parte de padres de familia, docentes y estudiantes. En conclusión, se sensibilizó a la comunidad educativa sobre el TDAH mediante exposiciones del trabajo con el fin de dar un buen trato a los estudiantes que padecen este trastorno, previniendo el bullying.

Biografía del autor/a

Jhosseffy Briana Garay Córdova, I.E. N° 787 Almirante Miguel Grau

Estudiante del cuarto grado "A" de educación secundaria de la Institución Educativa N° 787 Almirante Miguel Grau en el 2023.

André Fernando Huerta Figueroa, I.E. N° 787 Almirante Miguel Grau

Estudiante del cuarto grado "A" de educación secundaria de la Institución Educativa N° 787 Almirante Miguel Grau en el 2023.

Descargas

Publicado

24-02-2024

Cómo citar

Garay Córdova, J. B., & Huerta Figueroa, A. F. (2024). CONOCEMOS AL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. Revista Kuskanchaq, 2(1), 95–105. Recuperado a partir de https://kuskanchaq.org/index.php/kuskanchaq/article/view/40

Número

Sección

Reportes

Artículos más leídos del mismo autor/a