CRECIENDO CON CONCIENCIA: PROGRESIONES Y EL FUTURO DE NUESTROS BOSQUES DE EUCALIPTO

Autores/as

  • Gabriela Dionisio Hurtado I.E. Santísima Trinidad
  • Rosa Gavino Vílchez I.E. Santísima Trinidad

Palabras clave:

Tala, eucalipto, progresión, impacto ambiental

Resumen

El objetivo del estudio fue analizar la problemática de la tala de eucaliptos utilizando el concepto de progresiones, a fin de proponer alternativas sostenibles y fomentar la conciencia ambiental. El análisis practico se basó en la construcción de un modelo matemático sobre la tala de eucaliptos empleando el concepto de progresiones. Se concluyo que el modelo matemático es tn = 1149 - 69n; además, la tala sin planificación provoca la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad, la alteración del ciclo hidrológico, entre otros; afectando tanto a la biodiversidad como a las comunidades que dependen de estos recursos.

Biografía del autor/a

Gabriela Dionisio Hurtado, I.E. Santísima Trinidad

Estudiante de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Santísima Trinidad en el 2025, Yauyos - Lima provincias.

Rosa Gavino Vílchez, I.E. Santísima Trinidad

Estudiante de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Santísima Trinidad en el 2025, Yauyos - Lima provincias.

Descargas

Publicado

07-09-2025

Cómo citar

Dionisio Hurtado, G., & Gavino Vílchez, R. (2025). CRECIENDO CON CONCIENCIA: PROGRESIONES Y EL FUTURO DE NUESTROS BOSQUES DE EUCALIPTO. Revista Kuskanchaq, 3(2), 57–64. Recuperado a partir de https://kuskanchaq.org/index.php/kuskanchaq/article/view/61

Número

Sección

Reportes