Vol. 1 Núm. 1 (2023)

La revista “KUSKANCHAQ”, tiene el objetivo fomentar una cultura de investigación y publicación en las instituciones educativas de básica regular mediante la difusión de los resultados de trabajos de indagación, investigación y/o de creación artística de estudiantes de educación secundaria; y las reflexiones sobre la practica pedagógica de los docentes.
Este primer volumen está centrado en la aplicación de los conocimientos matemáticos vinculados al análisis de datos, emprendimiento, finanzas y las artes visuales. Ello se debe al deseo de los estudiantes de darle sentido de utilidad a su aprendizaje de la matemática en la vida real, respondiendo a los lineamientos educativos propuestos por el Ministerio de Educación.
En las primeras páginas se encontrará los resultados de los trabajos de indagación respecto a los hábitos alimenticios y el sobrepeso-obesidad. Luego, una propuesta de emprendimiento para elevar el IMC de los estudiantes con déficit de peso y su financiamiento para su implementación. Asimismo, se presenta los resultados de los estudios de campo sobre prestamos financieros en diversas instituciones, plazos y montos, las que fueron comparadas para identificar aquellas que favorezcan el bienestar económico del usuario.
Finalmente, pero no menos importante, usted encontrará la expresión artística de los estudiantes, a través de la creación de mándalas, mediante la aplicación de conceptos matemáticos como simetría, polígonos, circunferencia, mediatriz, transformaciones geométricas, secuencias gráficas, entre otras.
Quiero agradecer sinceramente a todos los autores (estudiantes), revisores y editores; que con su trabajo y experiencia aportaron a la creación de KUSKANCHAQ. Esta revista, para sus siguientes números, invita a las instituciones educativas del nivel básico y a sus diversas áreas curriculares a sumarse a este proyecto con el único objetivo de fomentar una cultura de investigación.
Mag. Ditmar Edwin Vicharra Lindo
Lic. María del Carmen Ppacco Jiménez