LA LUCHA POR LA IDENTIDAD Y LA DIGNIDAD EN LAS OBRAS DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Autores/as

  • Karen Quispe Gutiérrez Institución Educativa 20955-2 “Naciones Unidas”

Palabras clave:

Arguedas, indigenismo, opresión, explotación, identidad

Resumen

El tema trata sobre todos los problemas sociales existentes como explotación cultural, social y laboral que sufrían los indígenas. El estudio tiene como objetivo reflexionar sobre la relevancia de las obras de José María Arguedas en el contexto actual, subrayando la persistencia de estas problemáticas sociales existentes y la necesidad de valorar y proteger la diversidad cultural. Se concluye que Arguedas logra plasmar la lucha interna de identidad y resistencia cultural frente a una sociedad que constantemente intenta borrar las raíces y tradiciones indígenas. Sus relatos no solo son una ventana a las injusticias del pasado, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia de valorar y preservar las culturas originarias. En la actualidad, sus obras siguen siendo una fuente de inspiración para movimientos sociales y académicos que buscan reivindicar la diversidad cultural y denunciar la persistencia de desigualdades históricas.

Biografía del autor/a

Karen Quispe Gutiérrez, Institución Educativa 20955-2 “Naciones Unidas”

Estudiante del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa 20955-2 “Naciones Unidas”, Santa Cruz de Cajamarquilla - Huarochirí - Lima provincias.

Descargas

Publicado

25-08-2024

Cómo citar

Quispe Gutiérrez, K. (2024). LA LUCHA POR LA IDENTIDAD Y LA DIGNIDAD EN LAS OBRAS DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS. Revista Kuskanchaq, 2(2), 97–104. Recuperado a partir de https://kuskanchaq.org/index.php/kuskanchaq/article/view/27

Número

Sección

Ensayo